Cartas para Nadie escritas en aislamiento. Distanciamiento social por el coronavirus. Vigésimo séptima carta.

26 de diciembre 2020

¡Hola! En esta carta quiero hablarte del reto de lectura en el que estoy participando. Se llama Guadalupe Reinas y lo organiza la colectiva Librosb4tipos que busca difundir la obra escrita de diferentes autoras y analizarla desde nuestras experiencias. El reto consiste en leer diez libros escritos por mujeres del 12 de diciembre al 6 de enero. Me enteré de esto gracias a Rebeca, quien me dijo que hiciéramos esto juntas. Claro que me encantó la idea. ¿Qué mejor actividad para compartirla con mi hija? Me pasé la tarde del 11 de diciembre armando mi lista. No fue fácil escoger los libros para las diferentes consignas y agradezco las sugerencias compartidas en las cuentas de librosb4tipos en Facebook y Twitter.

Me vino muy bien hacer esto porque este año pasé meses sin leer: no lograba concentrarme. La ilusión de cumplir este reto ha hecho posible que pueda hacerlo sin distraerme ni cansarme.

El año pasado también participamos en el reto pero sin terminarlo pues estábamos en plena mudanza. No me quedé con las ganas de leer los libros: lo hice después. Te confieso que este 2020 he leído a más mujeres que hombres. Ha sido bueno hacerlo pues eso me ayudado a darle más fuerza a mi propia voz, a salir de las sombras. En septiembre leí Memories of the Future de Siri Hustvedt. Me identifiqué con la protagonista de esta historia: a través de su experiencia logré comprender mejor a la mujer que fui en mis veintes, a reconciliarme con ella.

Déjame decirte, Nadie, que mirando el mundo a través de los ojos de otras mujeres encuentro con quien compartir mis demonios, confirmo que no estoy sola en mi necesidad de rebelarme y ya no me siento un bicho tan raro.

Estoy disfrutando mucho las consignas de este año: gracias al Guadalupe Reinas está regresando la devoradora de libros que siempre he sido. Antes de continuar, te comparto mi lista para este Guadalupe Reinas 2020. No empecé en el orden marcado, voy escogiendo según mi estado de ánimo a la hora de empezar el libro. Ya casi termino: sólo me faltan dos.

Lista de los libros que estoy leyendo este Guadalupe Reinas 2020 organizado por librosb4tipos

Primero leí el de divulgación científica: Mind Over Medicine de Lissa Rankin MD. Desde un punto de vista científico defiende el punto de que el cuerpo puede sanarse a sí mismo. Describe cómo el estrés, la ansiedad, el miedo afectan al sistema inmunológica así como también qué lo beneficia. Esta lectura despertó el espíritu investigador que llevaba años dormido y ahora tengo una lista de libros al respecto de este tema que quiero conseguir. Varios de ellos, por cierto, están escritos por mujeres.

Pocas historias en la literatura me han hecho reír. Es un género que he explorado poco y que deseo conocer más. En las sugerencias de librosb4tipos, muchas participantes recomendaron El Ataque de los Zombis (Parte Mil Quinientos) de Raquel Castro. Lo escogí con la esperanza de divertirme un rato. Es una antología de cuentos. ¡Nadie, está genial! Tenía meses de no reírme a carcajadas y Raquel Castro logró que lo hiciera. Entre su sarcasmo, humor negro, estilo fresco y vivo, me atrapó desde el cuento uno. Mi favorito fue el de La Saga Incompleta de la Piraña Humana. Las ocurrencias de Raquel Castro vuelven sus historias impredecibles. Aunque casi todos los cuentos hacen reír, hay un par que me resultaron un poco inquietantes. Imagino que también debe ser muy buena escribiendo cuentos de terror. No solté el libro hasta terminarlo. Me quedé de muy buen humor. ¡Te lo recomiendo! Además me encantó saber que Raquel Castro es mexicana, estudió en la UNAM y tiene mi edad. ¡Es un hecho que buscaré más cuentos suyos!

En el extremo contrario (una historia que no podría estar más lejos de las carcajadas), El Color de la Leche de Nell Leyshon me dejó con el corazón arrugado. Mary es una adolescente que vivía en una granja y fue obligada a trabajar en la casa de una familia adinerada donde aprendió a escribir. Así, con las palabras que apenas conoce, con un lenguaje «sencillo» nos narra su historia. Sabía que no se trataba de una historia rosa pero el final inesperado y brutal me golpeó de tal forma que estuve a punto de vomitar. ¡Con que maestría acaba la narración! Me pregunto si podré olvidar el grito de Nell Leyshon en este libro. Creo, Nadie, que pega más leerlo siendo mujer. No puedo dejar de pensar en lo vulnerables que somos en esta sociedad (no hablo de México, sino de la mayor parte del mundo). No creas que soy masoquista, pero agradezco haber encontrado esta novela. Es de lo mejor que he leído este año.

Por último te diré que por fin leí el tomo que me faltaba de las Historias de Terramar de Ursula K. Le Guin: The Other Wind. Continúa con la historia de Therru (protagonista del cuarto libro: Tehanu). Había leído que los últimos libros de esta saga no son tan buenos pero a mí me parece lo contrario. ¡Me encantó! Terramar sigue siendo un mundo en el que me gustaría vivir: amo la magia y vivir en armonía con la naturaleza. Esto último es muy importante aunque no siempre se logre en aquellas lejanas tierras porque – como aquí- los humanos nos negamos a hacerlo.

Estos son los que más he disfrutado. Puedo decirte que estoy satisfecha con los que llevo hasta ahora. En cada uno he encontrado un universo que me ayuda a salir del ánimo extraño que se ha generado con la pandemia. Nunca había escuchado hablar de Raquel Castro ni de Nell Leyshon y – como ya lo notaste- quedé muy impresionada con su trabajo.

Agradezco la oportunidad de escuchar las voces de mujeres talentosas y de poder compartirlas con mi hija. Una vez que terminemos el reto, hablaremos de las autoras que más nos hayan gustado.

Nadie, quizá pronto llegue el momento en que yo también pueda hacer que mi voz se oiga, romper el silencio con el fuego de mis palabras; mientras tanto sigo aprendiendo de las mujeres que ya han dejado huella y quienes me ayudan a ser fuerte en un mundo mayormente de hombres.

Un abrazo, querido Nadie, espero escribirte antes de que termine el año.

Carla

~ por Naraluna en diciembre 27, 2020.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: