Cartas para Nadie escritas en aislamiento. Distanciamiento social por el coronavirus. Vigésimo segunda carta.

28 de agosto de 2020

¡Hola! Aquí estoy, querido Nadie, escuchando la lluvia y mirando mis plantas. ¡Hay un cempasúchil que casi está de mi estatura! ¡En poco más de un mes empezará a llenarse de flores grandes!

Con el Cempasúchil

Sabes, si no existiera la pandemia, este fin de semana me tocaría correr un maratón. ¡Ahora ni siquiera he corrido veinte kilómetros! De todas formas, déjame contarte que ya voy quitándome las telarañas y estoy corriendo de nuevo. La semana pasada, después de más de seis meses, hice diez kilómetros y sin llegar al agotamiento. Todavía no siento libertad al hacerlo, pero ya comienzo a disfrutarlo. Cuando salgo me pongo muy nerviosa y estoy tan preocupada por no coincidir con otras personas, por evadirlas, que me cuesta trabajo encontrar el ritmo de mi cuerpo, relajar los hombros, avanzar. Unos kilómetros después ya logro calmarme un poco.

Así yo, después de correr 10 km.

Antes de la pandemia solía correr correr en los Viveros, ahora lo hago en la calle y me sigue pareciendo raro. Debo estar más alerta pero también tengo la posibilidad de escoger la ruta que voy a seguir. Ahora- como nunca- soy una corredora solitaria. Extraño el compañerismo y la motivación que surgen al encontrarse con otros corredores, el ayudarnos a ir más rápido, el convivir en esos breves instantes en los que nuestros caminos se cruzan. Ahora lo mejor es evitar cualquier interacción y guardar una sana distancia cuando evitar la cercanía es imposible. Se han borrado – por el momento- los saludos, las sonrisas, las palabras de aliento. A veces ya ni siquiera nos miramos a los ojos.

En fin, me concentro en el camino, la belleza de las calles, los árboles y las flores. Me invaden los recuerdos bonitos pues corro en las calles de siempre, las de mi infancia, adolescencia y edad adulta. Mientras corro llegan imágenes que me obligan a sonreír. He corrido por el parque donde aprendí a andar en bicicleta, por la calle donde está la que fue casa de mi abuelita, alrededor del centro de Coyoacán pues el parque sigue cerrado. Ayer me invadió la nostalgia de sentarme a la Fuente de los Coyotes. Recordé el atardecer que vi justo ahí hace dos años, en Octubre, mientras saboreaba un helado de cempasúchil.

Atardecer en Coyoacán, octubre 2018

Ya tengo medida mi ruta de diez kilómetros. Me encanta que no necesito dar varias vueltas por los mismos lugares. Además tengo la oportunidad de volver a enamorarme de las calles de la colonia donde vivo.

Nadie, extraño mucho mis entrenamientos, a mis amigos del gimnasio, participar en las carreras; sin embargo, agradezco el poder correr de nuevo, el seguir teniendo la condición física para -por lo ,menos- llegar a los diez kilómetros. Todavía he de obligarme a hacerlo porque me sigue visitando el miedo, aunque hoy soy un poco más valiente que los meses pasados.

Mientras corro, pienso que esto también pasará, que volveré a hacer maratones. Me da alivio ponerme los tenis, salir a la calle y dejar que el viento me guíe. Eso sí, Nadie, estoy lenta como nunca. Tomará tiempo recuperar mi velocidad. Primero necesito volver a sentir la música de mi cuerpo, de mis pies al tocar el pavimento/la arcilla. Una vez que lo logre podré concentrarme en ser más veloz (bueno en dejar de ser una tortuga). Por lo pronto ya tengo una nueva meta y me concentraré en eso.

Volveré a ser feliz corriendo, querido Nadie, te lo prometo. El cubrebocas no volverá a robarme el entusiasmo. Por fortuna hay calles tranquilas donde puedo correr sin usarlo la mayor parte del tiempo. No te preocupes, me cuido a mí y a quienes me rodean.

Gracias por tenerme la paciencia que – a menudo- me falta, por siempre leerme.

Carla

~ por Naraluna en agosto 28, 2020.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: