Roadtrip y una Navidad en Phoenix Arizona. 6. Una tarde en Old Town Scottsdale
Después de visitar el Museo de Arte en Phoenix, fuimos a Old Town Scottsdale, donde nos encontraríamos con mi amiga un par de horas después.
Nunca había oído hablar de este lugar. Mi amiga me dijo que era como un pueblo vaquero y que era un buen lugar para caminar, lo cual nos venía bien después de haber comido hamburguesas.
Old Town se fundó en en 1888 cuando Winfield Scott compró 640 acres y plantó dos olivos en Second Street, olivos que aún pueden verse hoy en día. En este pueblo se encuentra el Museo Histórico de Scottsdale que espero poder conocer en nuestra próxima visita.
Old Town conserva su apariencia antigua y pasear por ahí es un poquito como transportarse al pasado, a finales del siglo XIX, claro si no fuera por los coches modernos estacionados en sus calles.
Old Town, Scottsdale Arizona Old Town, Scottsdale Arizona Old Town, Scottsdale Arizona
Llegamos cerca del atardecer y eso le daba al lugar un color especial, un tanto romántico. Esta vez no fuimos a museos ni nada por el estilo, sólo paseamos por sus calles y lo disfrutamos. Old Town está lleno de tiendas y restaurantes. Al llegar pasamos por un jardín muy bonito con esculturas de nativos americanos y un poco más adelante había un gran árbol de navidad.
Old Town, Scottsdale Old Town, Scottsdale Old Town, Scottsdale Old Town, Scottsdale
Hay muchas tiendas en las que venden arte de los nativos americanos que a mí me gusta mucho. Cada vez que entraba a una me parecía estar dentro de un museo. Vi esculturas que me encantaron y muchos dijes fabulosos. Quizá me habría comprado alguno, pero los precios son inalcanzables. En general las tiendas de esa zona son excesivamente caras así que no compramos nada; sin embargo, son muy llamativas y me daban ganas de entrar a todas.
Old Town, Scottsdale
ArizonaOld Town, Scottsdale
ArizonaOld Town, Scottsdale
Arizona
Y los restaurantes no se quedan atrás. Me imaginé disfrutando de la comida italiana al atardecer en las mesas al aire libre del Italian Grotto. Quizá para la próxima vez. También encontramos un lugar donde tocaban música country en vivo por las noches, desafortunadamente no recuerdo el nombre.

Arizona
Llegó la hora de reunirnos con mi querida amiga en el Sugar Bowl. El Sugar Bowl Ice Cream Parlor es uno de los atractivos más antiguos de este pueblito: abrió en Nochebuena de 1958 y conserva la apariencia de este entonces. Entrar ahí fue como regresar el tiempo varias décadas. ¡Hace tanto tiempo que no visitaba una heladería así! Me recordó mi infancia cuando pedir un Tres Marías no sólo era común sino también genial. Me conquistó este lugar desde la entrada.
Sugar Bowl Ice Cream Parlor, Scottsdale Arizona Sugar Bowl Ice Cream Parlor, Scottsdale Arizona
La comida aquí es buena pero yo lo que deseaba era un helado, un helado grande de chocolate con crema batida y me emocioné casi tanto como cuando era niña. Lo mejor fue que superó mis expectativas: intenso sabor a chocolate, dulce como mi infancia, feliz como esa velada con mi familia y mi amiga tan querida. La felicidad está hecha de momentos y sabores como esos.
Sugar Bowl Ice Cream Parlor, Old Town Scottsdale Sugar Bowl Ice Cream, Old Town, Scottsdale
Sé que nos falta mucho por conocer de este lugar y confío en que podremos hacerlo la próxima vez…