Roadtrip. Una Navidad en Phoenix, Arizona. 3. The International UFO Museum and Research Center. Roswell
Ya era lunes, el día de nuestra llegada a Phoenix. ¡Después de tres años, esa noche volvería a ver a mi muy querida amiga Ceci y a su familia! Antes de eso, decidimos pasar la mañana en Roswell pues había un museo que visitar.
Apenas empezaba a salir el sol cuando salimos a desayunar.

En el Days Inn, donde pasamos la noche, el desayuno estaba incluido. Era un bufet en el que había huevos, fruta, yoghurt, cereal y waffles. Me llamó la atención ver la masa para los waffles y a un lado el aparato para hacerlos. Nunca había visto eso ni me había tocado prepararlos fuera de casa. Me agradó la experiencia: en menos de tres minutos ya estaba listo mi waffle enorme.


Después fuimos al International UFO Museum and Research Center. Queda muy cerca del hotel donde nos quedamos. En las calles de Roswell hay muchas figuras de extraterrestres. La que más llamó mi atención fue la del extraterrestre anunciando Dunkin Donuts.

¿Por qué los extraterrestres están tan presentes aquí? Se debe al Caso Roswell (The Roswell Incident) que tuvo lugar el 2 de julio de 1947 en esta ciudad. Lo que se dice es que hubo un choque de una nave extraterrestre y se hallaron restos no identificados en un rancho cercano. De hecho, el museo que íbamos a visitar se creó para ofrecer información al público acerca de este caso.
El horario para visitar The International UFO Museum and Research Center es de 9 am a 5 pm todos los días y la entrada cuesta 5 dólares para adultos y 2 dólares para niños de 5 a 12 años. Lo visitan personas de todo el mundo.



Hay varios documentales con respecto al Caso de Roswell. Ver uno fue lo primero que hicimos. Nos contaban la historia desde la perspectiva de las personas que lo vivieron en carne propia. Tuvo una duración aproximada de media hora. Después hay salas con información al respecto de lo sucedido con artículos de periódicos, grabaciones de radio y fotografías.

También hay información sobre los OVNIS y de los extraterrestres a lo largo de la historia.
International UFO Museum and Research Center Roswell. New Mexico International UFO Museum and Research Center Roswell. New Mexico
Además de lo anterior, hay pinturas y dibujos de extraterrestres. Sí, en este museo hay obras de arte. Las disfruté mucho.



International UFO Museum and Research Center Roswell. New Mexico Wandjinas International UFO Museum and Research Center Roswell. New Mexico
No podían faltar las figuras de extraterrestres así como las películas dedicadas a ellos. Vale la pena visitar este lugar tanto para quien cree en la existencia de estos seres como para quien no, recorrerlo no nos tomó más de media hora.
International UFO Museum and Research Center Roswell. New Mexico International UFO Museum and Research Center Roswell. New Mexico
Justo a la salida del museo, se puede ver la representación de la autopsia de un extraterrestre.

En la tienda de souvenirs venden libros, postales, aretes, ropa, pins, juguetes de extraterrestres, llaveros, tazas, dulces. El paseo terminó y ya era hora de dirigirnos al coche. En las calles de Roswell hay varias tiendas y un par de restaurantes de extraterrestres. Sería divertido comer en alguno, esta vez no nos alcanzó el tiempo: era hora de tomar camino hacia Phoenix.
Creíamos que serían seis horas de viaje pero nos equivocamos: Google Maps nos marcaba que estábamos a poco más de ocho horas de distancia…