Roadtrip y una Navidad en Phoenix, Arizona. De la Ciudad de México a Acuña.

Se ha vuelto una tradición en nuestra familia viajar en coche, es algo que disfrutamos mucho. Nuestro primer viaje tan largo fue hace tres años también a Phoenix, Arizona. Estábamos muy emocionados por repetir la experiencia y esta vez tomamos un camino diferente. Esto nos permitió conocer otros lugares de nuestro país y también de Estados Unidos.

La ventaja de viajar en coche es que siempre hay lugares que descubrir y muchos paisajes que ver. La carretera es ideal para ver amaneceres y atardeceres espectaculares.

Para hacer el camino más agradable estas vacaciones, mi familia y yo creamos una playlist colaborativa en Spotify. Lo planeamos meses antes de realizar el viaje y cada día íbamos agregando las canciones que nos vinieran a la mente. Nos quedó una mezcla interesante y muy diversa de más de 800 canciones que nos acompañarían en nuestro recorrido. Nuestra lista iba desde Led Zeppelin, David Bowie, Depeche Mode, The Cure, Zappa a Caribe Funk, El Cuarteto de Nos, música electrónica, new age, ópera e incluso una que otra misa… ¡Una mezcla extraña pero que nos funcionó muy bien! Fue la mejor idea y hemos decidido seguir agregando canciones para los viajes venideros. Descargué la playlist en mi celular para no depender del internet y poder escuchar música en las zonas sin señal. Esta locura musical nos hizo felices a los tres y nos alegró mucho el camino. Teníamos la selección de música perfecta y sin repeticiones.

Salimos de la ciudad el viernes en la tarde con la intención de pasar la noche en San Luis Potosí, en casa de nuestro querido amigo Lorenzo, quien por cierto nos acompañó en esta primera parte del recorrido.

Nos fue bastante bien en la carretera: casi no había tráfico. Por primera vez en años, no estaban haciendo reparaciones en la carretera a Querétaro así que todos los carriles estuvieron funcionando todo el tiempo.

Siempre disfruto mucho mirar al cielo a través de la ventana, buscar figuras en las nubes, soñar despierta. Por esta razón rara vez me aburro en la carretera. Nos tocó vivir el atardecer. Tomé algunas fotos y – esta vez- también video. Para estas vacaciones me compré una videocámara pequeña (del tamaño de mi mano) y empecé a experimentar con ella.

Así el cielo en la carretera a San Luis Potosí



Llegamos a San Luis Potosí después de las nueve de la noche. Cenamos tacos hasta llenarnos. Después, por fin, ya en la casa de Lorenzo nos fuimos a dormir. Tuve el sueño tan profundo que cuando desperté no sabía ni dónde estaba.

Nos levantamos muy temprano para continuar con nuestro camino. Ese día nuestro destino era Acuña, la frontera. Nos esperaba un largo trayecto en el coche. Lorenzo nos preparó un café en la mañana. Partimos con la promesa de regresar allá para quedarnos un fin de semana. ¡Confío en que sea pronto! ¡Quiero visitar Real de Catorce!

Desayunamos en la carretera de San Luis Potosí en un restaurante llamado La Estación. Allí había un bufet muy completo, rico y no tan caro. Nos gustó este lugar. Seguimos avanzando. El cielo estaba fabuloso esa mañana y a nuestro alrededor todavía había muchos árboles. Más adelante, conforme nos acercáramos al desierto, el verde desaparecería.

Cielo Carretera de San Luis Potosí

Escuchando música el viaje se hace más ligero. Pasamos Matehuala y después, en Coahuila vimos una panadería donde vendían embarazadas. No se asusten, es un tipo de pan dulce. Tenía mucha curiosidad y me compré una. Son conchas (como las que comemos aquí en la ciudad) pero están enormes.

Embarazada. Pan dulce.

Más adelante está Arteaga, pueblo mágico en Coahuila. Ahí nos encontramos con un monumento a la Revolución de cuya existencia no sabíamos nada. Según lo que estaba escrito, en ese lugar se fomentó la revolución del Sr. Don Francisco I. Madero en 1910. Hicimos una pausa y nos bajamos del coche para tomarle fotos. Rebeca estaba muy emocionada pues le encanta la historia.

«En este lugar se fomentó la revolución del Sr. Don Francisco Madero en 1910.» Arteaga, Pueblo Mágico en Coahuila

Después pasamos por Monclova. ¡Qué bella la vista en esa carretera! Por ahí comimos, en un Subway, era lo único que había en el camino en ese momento. En este tipo de viajes, se come donde se puede, no siempre es posible desviarse, otras veces no hay mucho tiempo.

Carretera en Monclova

Por ser invierno oscureció muy temprano. Antes de las siete de la noche ya casi no había luz. Me puse un poco nerviosa porque éramos casi los únicos en la carretera; sin embargo, el camino fue seguro y no tuvimos ningún contratiempo.

Ya cerca de Acuña hay dos pueblitos: Morelos y más adelante, Zaragoza. Escogimos ir por este camino porque en Zaragoza nació mi suegra, a quien me hubiera encantado conocer. Fue emotivo pasar por ese acogedor pueblito. Me entristeció un poco que ya fuera de noche, porque hubiera sido bonito pasear por la plaza y tomar un helado. Ojalá en un futuro tengamos oportunidad de hacerlo.

Morelos, un pueblito en Coahuila

Llegamos a Acuña poco después de las nueve, no era tan tarde. Nos quedamos en la casa de un amigo de mi cuñado quien nos hizo sentir bienvenidos en su casa. No cenamos. Ninguno de los tres tenía apetito. Llevábamos día y medio comiendo en la calle, eso tiene sus consecuencias. Mi estómago necesitaba un descanso para recuperarse.

¡Ya estábamos en la frontera! ¡Al día siguiente continuaríamos nuestro camino ahora en Estados Unidos! No iríamos directamente a Phoenix, antes nos desviaríamos un poco para visitar Roswell, la ciudad de los extraterrestres…

A diferencia del viaje anterior hace tres años, esta vez no llegamos en la madrugada ninguno de los dos días y pudimos dormir varias horas. Caí rendida en la cama y me dormí feliz, lista para la aventura que teníamos en frente.

~ por Naraluna en enero 19, 2019.

Una respuesta to “Roadtrip y una Navidad en Phoenix, Arizona. De la Ciudad de México a Acuña.”

  1. Arteaga. A mi abuelita Lala le encantaba ir a pasear ahí y ver los árboles. Que padre!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: