El Camino al Maratón y un Sábado de Pijamas.

Desde muy pequeña quedarme quieta ha sido casi una misión imposible para mí. Soy hiperactiva y necesito estar siempre en movimiento. Cuando veo series o películas suelo ponerme a tejer o a hacer pulseras con hilos de bordar.  Por eso la idea de pasar un día en pijama, flojeando a gusto, me parecía inaceptable; sin embargo, las cosas cambian después de varios días de entrenamiento intenso.

Correr me transforma y todavía me falta un largo camino que seguir. Después de los 21k del Día del Padre, mi rutina se volvió más pesada y siguió aumentando la cantidad de kilómetros que corría a la semana.  Empecé a sentirme fuerte de nuevo.  El tiempo de recuperación había terminado y ya estaba completamente sana.

Después de lesionarme, en mi proceso de recuperación me puse dos metas: la primera y más importante fue correr sin dolor; la segunda, fue llegar al maratón.  Cuando llegó el día del Medio Maratón de la Ciudad de México ya estaba lista para cumplir la primera meta. A pesar de los obstáculos ese medio maratón fue increíble.

El comienzo fue difícil pues éramos alrededor de 25,000 corredores buscando avanzar. Los primeros cinco kilómetros tuve que encontrar la forma de abrirme camino y fue muy estresante.  Claro que no todos corremos al mismo ritmo, pero me desesperó mucho que hubiera grupos de personas trotando despacio y platicando muy a gusto sin permitir el paso a quienes necesitábamos ir a una mayor velocidad. Tenía que frenar con frecuencia y buscar un lugar para poder ir a mi velocidad. Afortunadamente más adelante ya pude relajarme y avanzar a mi ritmo.

Me preocupaban las pendientes pues han sido mi talón de Aquiles en las carreras pasadas; sin embargo, esta vez no sufrí con ellas y las corvas no me dolieron nunca. Eso me puso eufórica en el kilómetro quince e incrementé la velocidad.  ¡Mi objetivo de correr sin dolor se estaba cumpliendo! Corrí sonriendo, dando las gracias, llena de viento y en las nubes.  Llegué a la meta entera sin haber perdido el aliento. Le tomé una foto al Ángel de la Independencia. Me sentí más viva y sana que nunca. Quise brincar y gritar cuando tuve la medalla en mis manos. Mejoré un poco mi tiempo en comparación con la carrera anterior.  Sé que todavía tengo mucho que aprender, pero ya no le tengo miedo a las pendientes.

carreradíadelpadre

Ángel de la Independencia Ciudad de México

mediomaratóndíadelpadre

Medio Maratón Día del Padre 2017 Ciudad de México

Me hace feliz correr. Disfruto el movimiento: soy libre cuando corro y  amo la velocidad; sin embargo, he de decir que correr para mí no es una moda ni tampoco un hobby sino un estilo de vida que no siempre es el paraíso. Para cumplir mis objetivos he tenido que cambiar mi alimentación y mis hábitos. He tenido que lidiar con dolorosas ampollas, uñas negras, rozaduras, dolores musculares, agotamiento.   Muchas veces mi mente dice basta y el último kilómetro parece durar una eternidad.  No importa cuánto coma,  siempre tengo hambre. Pese a todo, estoy contenta pues es el camino que elegí y el que me ha enseñado a conocer mejor mi cuerpo, a superar los límites que me había impuesto, a ser una persona más disciplinada y segura de sí misma.

Al día siguiente de la carrera, había que continuar con el entrenamiento: nos esperaba una semana muy pesada. No hubo descanso por eso el miércoles yo ya estaba exhausta. Fue un gran esfuerzo levantarme temprano pero lo logré.  Descubrí que entrenar para un maratón es la mejor cura para el insomnio.  Además de dormir profundamente en las noches, también necesité tomar una siesta (y eso que no me gusta dormir).  Ahora ya hay días en los que puedo estar tranquila al ver una película o una serie.

El viernes llegué a entrenar con la misma cara de agotamiento que mi compañero. Fue bueno saber que no era la única que se sentía así.  A pesar del cansancio, estaba de muy buen humor y satisfecha. Eso sí, ya me había prometido que el día siguiente (mi único día de descanso) sería un sábado de pijamas y mi familia estuvo de acuerdo.

Cumplí mi promesa: me desperté después de las nueve pero me volví a dormir un rato más. Me levanté cerca del mediodía y sólo porque tenía hambre. Mi cuerpo estaba muy relajado.  Nos la pasamos en la flojera viendo videos en YouTube, como en aquellos tiempos cuando el MTV era bueno y con mi amiga podíamos pasar la tarde viendo los videos de nuestros grupos favoritos.

Fue una tarde reparadora en la que mi yo hiperactivo brilló por su ausencia. Cumplí mi objetivo y logré estarme quieta.

Con energía renovada, ya estaba lista para continuar con mi camino para llegar al Maratón. El domingo tocó correr en CU. Sobreviví al sol y a las pendientes.

CU2017

Estadio Olímpico CU Ciudad de México

Esta semana ya no sentí agotamiento. Cada día estoy un poco más fuerte. Los retos que he aceptado no son pocos ni tampoco fáciles, pero estoy en paz con eso.

Faltan menos de veinte días para el maratón. Tengo miedo. A veces me pregunto si estoy lista para esos 42.195 kilómetros. Me han dicho tanto del muro de los 30/32 kilómetros que no puedo evitar temblar un poco.  No logro imaginarme qué sucederá mientras corro y cómo se verá la vida después de cruzar la meta.

¡Voy a correr un maratón! Absorbo el peso de esas palabras y busco mantener la calma. Pienso en lo mucho que trabajado para llegar a este momento. He sido disciplinada. Tengo un gran entrenador en quien confío plenamente.  Creo en mí y sé que puedo lograrlo.  Es el momento de dejar atrás a la flaca fea, a todo aquello que me ha impedido llegar a donde quiero.

Entrenar para el maratón me está convirtiendo en una persona más consciente de sus fortalezas, más firme y, sobre todo, más libre.  Cada día me siento mejor conmigo misma. y me alejo de los pensamientos negativos, de mis no puedos.

Ahora soy más fuerte que los demonios que a veces me acompañan. Seguiré corriendo con garra, sin detenerme porque la meta me espera y estoy decidida a cruzarla.

~ por Naraluna en agosto 12, 2017.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: