Harry Potter y el Mesón de los Tres Magos.
No importa cuánto tiempo pase, mi marido y yo seguimos disfrutando de la saga de Harry Potter. A ambos nos gusta la idea de visitar un restaurante / cafetería que reproduzca el universo de esta historia.
Hace dos años fuimos al Caldero Chorreado en Tlalpan, pero no llenó nuestras expectativas. Este fin de semana decidimos visitar El Mesón de los Tres Magos en Andorra #16, Colonia Del Carmen, muy cerca del Metro Nativitas. La entrada es a través de una cabina telefónica roja como las de Londres.

Entrada El Mesón de los Tres Magos Harry Potter
Una vez adentro, podemos ver el frente del coche volador de los Weasley, justo arriba del sofá donde las personas se sientan a esperar a que les toque su turno. Nos recibió un hada muy amable que enseguida nos llevó a nuestra mesa (tuvimos suerte en encontrar lugar, pues había mucha gente).

Coche volador de los Weasley El Mesón de los Tres Magos Harry Potter

Entrando al Méson de los Tres Magos Harry Potter
Frente a nosotros vimos a un goblin y al subir las escaleras nos encontramos con la imponente mirada de Lord Voldemort. Un niño se asustó y no quería subir las escaleras para evitar encontrarse con él. El hada le dijo que no se preocupara pues estaba protegido y nada malo iba a pasarle. Después de eso, el niño subió contento.

Goblin El Meson de los Tres Magos Harry Potter

Lord Voldemort El Mesón de los Tres Magos Harry Potter
Una vez en nuestra mesa, el hada nos pasó el sombrero seleccionador y mientras me lo ponía imaginé que entraba a Gryffindor. Lo devolvimos después de tomarnos algunas fotos.

Con el Sombrero Seleccionador en el Mesón de los Tres Magos
Las paredes están decoradas con dibujos que hacen referencia a las películas. Nosotros estábamos junto al centauro. A ambos nos gustó mucho la decoración del lugar.

El Mesón de los Tres Magos
La atención que recibimos fue excelente: los meseros eran muy amables y se preocupaban porque los comensales estuviéramos a gusto, porque nos quedaran ganas de volver a este bonito lugar. Nunca hubo malas caras ni groserías. Además, fueron especialmente atentos con las personas que tuvieron que esperar mucho tiempo para encontrar mesa. Eso me pareció muy bien.
Me encantó el menú de las bebidas. ¡La descripción es genial! Escogí la Piel de Serpiente (cada dos años la naturaleza provoca que las serpientes cambien de piel, en ese momento el equipo del mesón se da a la tarea de recolectar todas esas pieles para que todos ustedes lo puedan degustar). En realidad se trata de una especie de mojito pero sin alcohol. Me emocioné cuando trajeron mi bebida bien humeante. Sí parecía que iba a tomarme una poción mágica (y, por cierto, estaba deliciosa).

El Mesón de los Tres Magos

Bebidas El Mesón de los Tres Magos

Piel de Serpiente El Mesón de los Tres Magos
También hay bebidas que llevan hielos de colores y/o que se sirven en matraces de Erlen Meyer. Los niños de la mesa de al lado estaban muy emocionados con los hielos de colores.
Esa tarde no fuimos a comer, a pesar de que la comida se veía muy rica. Tienen botanas, ensaladas, pizzas, alitas de pollo, paninis. Estoy segura de que pronto regresaremos a probarlos. Los comensales a nuestro alrededor se veían contentos y satisfechos.
Pedimos un postre cada uno: un cheesecake de elote (que no se veía nada mal) y una ranita mágica de chocolate. La trajeron bañada en salsa de chocolate y con chispitas de colores. Estaba deliciosa.

Rana mágica de chocolate El Mesón de los Tres Magos
Nos gustó mucho el ambiente de este lugar. A pesar de que estaba lleno, no había ruido y pudimos platicar tranquilos.
Es posible comprar souvenirs de Harry Potter en este lugar y tienen los famosos Bertie Botts: los jelly beans de sabores descabellados.
Vale la pena visitar el universo potteriano del Mesón de los Tres Magos. Quedamos muy contentos y con muchas ganas de volver. La próxima vez llevaremos a nuestras adolescentes, a mi hermana y a mi sobrino quien ya se convirtió en fan de Harry Potter. Estoy segura de que les va a gustar.
Celebro que te haya gustado la decoración, hice este trabajo con mucho cariño pues yo tambien soy fan de H.Potter
¡Quedó muy bien! 🙂