María Juncal, Flamenco y Ana Frank

Ayer, 26 de febrero de 2015, a las ocho de la noche en Bellas Artes, se presentó El Encierro de  Ana Frank con María Juncal,  bailarina de flamenco. Basándose en la coreografía de la mexicana Gladiola Orozco, María Juncal hizo su versión de esta danza.

María Juncal, Encierro de Ana Frank

María Juncal, Encierro de Ana Frank

Encierro de Ana Frank, María Juncal

Encierro de Ana Frank, María Juncal

Encierro de Ana Frank, María Juncal

Encierro de Ana Frank, María Juncal

Me enteré de este evento hace semana y media poco después de haber escrito sobre Ana Frank.  No creo mucho en las coincidencias y, por lo tanto, sentí que tenía que ir.  La semana pasada compré los boletos después de haber visitado el Museo Memoria y Tolerancia.

Boletos

Boletos

Fui al evento con mi marido y una gran amiga mía quien ama el Flamenco. Las dos estábamos muy emocionadas por la oportunidad de asistir a este evento. Llegamos a la estación Juárez a las 6:35, por lo que nos dio tiempo de pasear por la Alameda Central y comer algo en Trevi, un restaurante y cafetería que nos gustó mucho.

Me encantó caminar hacia Bellas Artes en la noche y ver el palacio iluminado. Afortunadamente llevaba mi celular y pude tomar algunas fotos.

Bellas Artes en la Noche

Bellas Artes en la Noche

Bellas Artes en la Noche

Bellas Artes en la Noche

Cuando llegamos a Bellas Artes, ya había una larga fila de personas esperando su turno para entrar a la sala donde se llevaría a cabo el evento. Afortunadamente los asientos estaban numerados, así que esperamos nuestro turno con calma. La sala se llenó casi por completo, sólo quedaron  unos cuantos lugares vacíos.

Siempre me ha encantado la danza; sin embargo, he tenido poca relación con el flamenco pues debo confesar que apenas hace poco tiempo empezó a gustarme, a diferencia de mi amiga, a quien siempre le ha encantado.

Tenía mucha curiosidad por ver cómo podría bailarse el Encierro de Ana Frank y no tenía idea de qué esperar.  En esta historia sólo había un personaje: la bailarina acompañada por extraordinarios músicos.

Hace muchos años que no entraba a un espectáculo en Bellas Artes. Me encantó estar ahí de nuevo, sentada frente a ese enorme y delicado telón de cristal que nos muestra al Popocatépetl  y al Iztaccíhuatl.

Telón de Cristal Bellas Artes

Telón de Cristal
Bellas Artes

A los pocos minutos, comenzó el espectáculo: primero tocaron los músicos y algunos segundos después llegó al escenario María Juncal, más bien, Ana Frank.

Confieso que la introducción (primera danza) me pareció un poco larga y me costó trabajo conectarme con la historia. Dudé, me sentí un poco ansiosa, pero unos minutos después esa sensación desapareció y empecé a encontrar en los pasos de María Juncal las palabras de Ana Frank.

Siempre me ha parecido impresionante todo lo que los bailarines son capaces de expresar usando sólo su cuerpo, sin necesidad de pronunciar una sola palabra. La danza tiene un lenguaje universal, no hay que hablar un idioma específico para entenderla. No se necesitan ni traducciones ni subtítulos, sólo se necesita abrir el corazón y sentir.

María Juncal escribió con su cuerpo las palabras de Ana Frank en el escenario, en el aire, en los espectadores. En conjunto con la música, nos transportó a los 1940’s y nos sumergió en el mundo de Ana Frank; al menos conmigo sí lo hizo.

Con fuerza y pasión ella se movía por todo el escenario, haciendo música también con sus pies. A veces llenaba el ambiente de dolor, otras de miedo y temor, de enojo pero, por sobre todo, de la alegría (característica de Ana) de estar viva. En el último baile, poco antes del mero final, María Juncal nos llevó al éxtasis, a la expresión máxima del amor a la vida.A pesar de todo, los sueños nunca mueren, no mientras el corazón palpite y  tengamos la esperanza de un mañana.

Esa última danza ágil, intensa, bailada con fiereza, profundamente alegre pero también con un tinte de nostalgia, me dejó congelada en mi silla. A duras penas pude mover los brazos para limpiarme un par de lágrimas y aplaudir cuando llegó el final. Me uní al estruendoso y largo aplauso de todos los espectadores cuya intensidad aumentaba con el paso del tiempo. Esta ovación para María Juncal y los excelentes músicos duró muchos minutos. Muchas personas se pusieron de pie. Sólo me resta decir que fue un espectáculo de calidad, que salí conmocionada, sorprendida y feliz.

Encierro de Ana Frank, María Juncal

Encierro de Ana Frank, María Juncal

Por lo que entiendo, aunque María Juncal es una bailarina de flamenco, en esta danza tiene también influencia de otros estilos. Esa combinación a mí me gustó mucho.

Regresé a mi casa emocionada, llena de flamenco, de movimiento y de ganas de bailar. ¡Cómo desearía saber usar mi cuerpo para bailar todos los terremotos que llevo dentro!

Ayer fue una gran velada en Bellas Artes. Mientras escribo lleno mis sentidos de flamenco y así disfruto de esta mañana.

¡Feliz viernes para todos!

~ por Naraluna en febrero 27, 2015.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: