Bienvenido 2015

¡Feliz 2015 para todos ustedes!

Como la mayoría de las personas, empecé el año con mucho entusiasmo, ideas y proyectos. El 2014 me dejó mucho aprendizaje y estoy muy agradecida por lo vivido, tanto los grandes momentos como los complicados.

Me siento más fuerte y más segura hoy que hace un año. Me siento también más libre. Llevo mucho tiempo trabajando en enfrentar mis miedos, en sentirme bien, en ser una mejor persona y el 2014 fue un año lleno de retos y oportunidades para crecer.

Estoy lista para este 2015, muy lista. Por primera vez en varios años, hice mis propósitos de año nuevo. Tuve el valor de escribirlos y lo hice con la determinación de cumplirlos. Confieso que no llené la página; ni siquiera ocupé la mitad. Prefiero tener pocos propósitos y llevarlos a cabo a tener una lista enorme que habré olvidado al llegar febrero. No soy una heroína ni soy superpoderosa así que decidí ponerme objetivos que me hicieran sentido y que sí tuviera posibilidades de cumplir. No sólo eso, sino que también pudiera convertirlos en hábitos.

Mis propósitos son tres, tres resoluciones, tres metas, tres cosas para este 2015. Fui breve y concreta pues no tenía intenciones de empezar el año agobiada ni tampoco planeaba escribir una lista que, 364 días después terminaría en el temible rincón de lo olvidado o, peor, en el de «tuve la intención de hacerlo».

Este es mi año para actuar, para hacer que las cosas sucedan y tengo que empezar por cumplir lo que me propongo.

Estos son mis tres propósitos para el 2015:
1) Ser constante al escribir, tanto en mi diario como en mis proyectos. Es necesario que escriba todos los días o por lo menos cuatro veces a la semana (cuando menos).
2) Leer más. Leer por lo menos 10-15 páginas diarias de cualquier libro. Los libros siempre han sido mis mejores amigos y me ha hecho falta leer más. Hay mucho libros esperándome y debo llegar a ellos pronto.
3) Mejorar mi carácter: enojarme menos, tolerar más. Enojarme menos, amar más. Enojarme menos y no juzgar. Ser menos dura y más amorosa. En varios momentos del año pasado estuve muy irritable y me enojé con facilidad una buena cantidad de veces. No me sentí bien por eso y necesito ser mejor este año, mucho mejor.

No sólo son mis propósitos para este año sino espero que sean mis hábitos para el resto de mi vida. También tengo muchas metas, proyectos, sueños. Para llegar a ellos necesito avanzar con paciencia. Primero he de llegar a la siguiente cuadra, después a la siguiente calle, a la siguiente colonia, a la siguiente ciudad… y así seguir hasta llegar a mi destino, sin desviarme, sin darme por vencida, enfrentando los obstáculos. La constancia y la perseverancia son la clave para lograrlo.

En estos primeros 12 días del año voy bien. Me mantengo firme. Me sacudo la apatía y la flojera.
Empecé y terminé leí el libro Sunset Park de Paul Auster, uno de mis autores favoritos cuyo existencialismo siempre me deja en qué pensar, muchos conceptos que analizar. Me quedé con un nudo en la garganta al final del libro y, otra vez, llena de preguntas. Me gusta como los libros de Paul Auster me hacen cuestionarme la realidad.
Terminé de leer «Love» de Toni Morrison. Es el primer libro que leo de ella y debo admitir que no me encantó. Me tomó meses leerlo y por fin lo acabé. Los últimos capítulos me gustaron pero no el final. Muchos cabos quedaron sueltos. Quizá deba de leer otro libro de ella para encontrarle el gusto. Según las críticas que leí, este no es el mejor libro que ha escrito. Buscaré «Beloved», desde hace tiempo quiero leerlo.
Hace una semana comencé a leer «Persuasion» de Jane Austen. Este libro me lo regaló Inés, la mayor de las dos hermosas adolescentes de esta casa. Sabe que uno de mis libros favoritos es «Pride and Prejudice» de Jane Austen. La protagonista de esta historia es Anne y como Elizabeth (la protagonista de Pride and Prejudice) es inteligente y culta; sin embargo, Anne, permitió que la persuadieran de dejar ir al hombre que amaba y la pregunta es si encontrará el amor de nuevo y si esta vez defenderá sus decisiones…
Tendré que seguir leyendo. Hoy sólo llevo 2 de las 10/15 páginas correspondientes a este día.

Hace un par de días terminé de escribir el proyecto en el que he estado trabajando por años, sólo me falta corregirlo. Además, en estos 12 días, he sido constante en mi diario y hoy vuelvo a escribir en este blog de nuevo.
Escribir me desenreda. Escribir me abre. Escribir me da energía y me permite liberar mis emociones. Escribir me permite verme sin adornos. Escribir me devuelve la paz y la armonía. Por eso, en estos días que vuelvo a escribir con disciplina y constancia, me siento mucho mejor conmigo misma y más feliz.

Con respecto a mi tercer propósito, todavía es muy pronto para escribir sobre el tema; sólo puedo decir que todos los días lo tengo presente y trabajo en ello. Me esfuerzo en sonreír más y enojarme menos; en sonreír más y amar más.

Mi marido me dijo que 2015 será un buen año porque será un año de cosecha. Tiene razón. Estos últimos años hemos sembrado mucho, hemos luchado mucho y llegó el momento de cosechar. No puedo evitar emocionarme cuando lo pienso. Sin embargo, eso no significa que dejaremos de sembrar, cada día de nuestras vidas seguiremos sembrando y dando lo mejor de nosotros, lo mejor.

Bienvenido sea el 2015. Bienvenidos sean la vida, el amor, el trabajo, los sueños…

Bienvenido sea este año lleno de oportunidades. Está en nosotros hacer de éste un gran año; ojalá que lo sea para todos.

libro y agenda

~ por Naraluna en enero 12, 2015.

2 respuestas to “Bienvenido 2015”

  1. Muy buenas reflexiones,ahora me quedo con más ganas de leer a Paul Auster

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: