Feria del Tamal en Coyoacán

Hoy ha sido una hermosa tarde noche. Ya viene la Candelaria y, por lo tanto, los tamales. Desde el pasado 28 de enero y hasta el lunes 2 de febrero está la  Feria de los tamales en Coyoacán. En años anteriores, esta feria se llevaba a cabo en el parque de Frida, pero  desde el 2013 tiene lugar en la plaza Hidalgo de Coyoacán.

Entrada a Plaza Hidalgo

Entrada a Plaza Hidalgo

Hay más de cien puestos de tamales de diferentes tamaños y sabores. Los hay salados y también dulces. Hay también diferentes bebidas para acompañarlos: chocolate caliente, café de olla, agua prehispánica (agua de chocolate) y atoles de diversos sabores desde el típico champurrado hasta el de novia y de monja

Feria del Tamal

Feria del Tamal

Atole de monja

Atole de monja

Confieso que el año pasado esta feria fue un poco caótica pues había poco espacio y demasiada gente, los tamales estaban muy bien pero era difícil disfrutarlo. Esta vez los puestos están mejor distribuidos y a pesar de que había mucha gente, pudimos caminar a gusto.

Feria del Tamal Coyoacán

Feria del Tamal Coyoacán

Feria del Tamal

Feria del Tamal

Feria del Tamal

Feria del Tamal

Además, cerca de la fuente de los Coyotes, había músicos deleitándonos con una especie de batucada o murga, lo que despertó en mí las ganas de bailar (aunque no lo hice) y frente al kiosko había un espectáculo de baile tradicional. Las personas que no estaban comiendo tamales, paseaban alegremente. ¿Qué puedo decir? Me sentí feliz, muy feliz.

Musicos Coyoacán

Musicos Coyoacán

Coyoacán

Coyoacán

Algodón de azúcar

Algodón de azúcar

Me tardé un poco decidir qué comer. Además de tamales también hay gorditas, carne, comida de otros países de Centro y Sudamérica como Chile, Colombia o Panamá, entre otros. Hasta hay un puesto de comida de Siria.

Se me antojó  una gordita después de ver a mi marido comerse una. La suya era de chicharrón; yo la pedí de requesón; estaba exquisita.  Las gorditas en ese puesto son pequeñas y están bien hechas (es decir que comiendo una nos quitamos el antojo pero todavía tenemos la oportunidad de comer más).

Gordita

Gordita

Con respecto a los tamales, me quedé sorprendida con la cantidad de sabores exóticos que me encontré. De los dulces, me llamó la atención uno de plátanos con cajeta; sin embargo no pude probarlo porque ya se había agotado. Seguí buscando en otros puestos y escogí uno uno de chocolate amargo.  Me supo como a una especie de brownie pero no tan dulce. Me encantó. En ese mismo puesto hay tamales de nata y  también se veían muy bien.

Tamales dulces

Tamales dulces

Con respecto a los salados, yo pedí un chipilín en un puesto de Oaxaca, estaba de buen tamaño y me gustó bastante. En otro puesto, mi marido se encontró con uno de lengua en hoja santa y le encantó. Yo no lo probé pues no me gusta comer lengua.

Chipilín

Chipilín

También venden buñuelos en algunos puestos. En el puesto donde compré uno, me lo sirvieron con la miel recién hecha. Delicia.

Buñuelos

Buñuelos

wpid-wp-1422758707022.jpeg

Buñuelo con miel

No me encantan los tamales, pero en esta época del año y en esta feria, me gusta comerlos.

Después de comer, nos sentamos un rato a disfrutar la noche en mi amado Coyoacán.

Coyoacán

Coyoacán

Estuve tan contenta hoy que sentí la necesidad de compartirlo con ustedes.

wpid-wp-1422758760317.jpeg

Si les gustan los tamales y tienen la oportunidad de ir, pueden hacerlo este fin de semana y también este lunes día de la Candelaria, abren a las 10 de la mañana y cierran a las 9 de la noche.

Espero que tengan un muy bonito fin de semana y feliz día de la Candelaria. ¡Vamos a comer tamales!

~ por Naraluna en febrero 1, 2015.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: